Subir canciones a Spotify puede parecer tan fácil como hacer clic en un botón, pero si eres artista o productor independiente, hay aspectos legales que no puedes pasar por alto. En Questionna, como abogados especializados en el sector musical, te ayudamos a hacerlo de forma segura, profesional y sin sorpresas.
1. Elige bien tu distribuidor digital
Para que tu canción llegue a Spotify, necesitarás una plataforma de distribución digital como DistroKid, TuneCore o CD Baby. Estas plataformas actúan como intermediarios entre tú y Spotify.
Es importante que revises bien los contratos de distribución ya que podrían incluir cláusulas que comprometas tus derechos a largo plazo.
2. Asegúrate de tener los derechos
Antes de subir cualquier canción, debes tener todos los derechos de autor y conexos en regla:
- ¿Has compuesto tú la música y la letra?
- ¿Hay coautores?
- ¿La grabación es tuya o de un productor?
- ¿Has utilizado samples o bases de terceros?
Cualquier error aquí puede derivar en reclamaciones o incluso en el bloqueo de tu música.
3. Registra tu obra
Registrar tu canción en entidades como la SGAE, Safe Creative o similares no es obligatorio para subir a Spotify, pero sí es muy recomendable para proteger tus derechos en caso de plagio o disputas legales.
4. Gestiona bien tus metadatos
Los metadatos (nombre del artista, autores, productor, etc.) deben ser precisos. Son clave para garantizar que los ingresos por streaming se reparten correctamente.
5. Monetización y fiscalidad
Los ingresos por Spotify pueden parecer pequeños al principio, pero con el tiempo pueden sumar. Es importante:
- Declarar correctamente los ingresos.
- Tener clara la fiscalidad si eres autónomo o tienes una sociedad.
- Saber cómo se reparten los royalties.
Aquí es donde un asesoramiento legal especializado en música, como el que ofrecemos en Questionna es clave.
¿Por qué contar con Questionna para subir tu música?
En Questionna llevamos años asesorando a artistas, sellos y profesionales del sector musical.
Te ayudamos a:
✔ Revisar y redactar contratos de distribución.
✔ Proteger tus derechos de autor.
✔ Evitar conflictos con coautores o productores.
✔ Entender las implicaciones legales y fiscales de tus ingresos por Spotify.
Subir canciones a Spotify es solo el primer paso. Hacerlo bien, con garantías legales y con una estrategia clara, puede marcar la diferencia en tu carrera. Si quieres evitar problemas y proteger tu obra, habla con nosotros. En Questionna estamos aquí para ayudarte.