Reducción del impacto de ERTES en la declaración de la Renta en Cataluña

Cataluña ha introducido una deducción autónomica en el IRPF por haber tenido dos o más pagadores. Esta deducción reducirá la factura fiscal de los ERTE en esta declaración de la renta a unos 250.000 catalanes. Aquellos que percibieron como máximo 22.000 euros brutos anuales en 2020 y que tuvieron más de un pagador. En concreto, se beneficiarán unos 250.000 catalanes que percibieron como máximo 22.000 euros brutos anuales en 2020. Además, si tuvieron más de un pagador con motivo de los ERTES, tendrán derecho en la actual campaña de la renta a esa deducción autonómica. Se trata, como hemos dicho, de una reducción del impacto de ERTES en la declaración de la Renta en Cataluña.

Se trata de una deducción que el Govern aprobó el pasado mes de noviembre pero que se aplicará ahora, con motivo de la campaña de la renta, que arrancó el 7 de abril, y que supondrá una merma de ingresos de 16,3 millones para la Generalitat.

Esta redución del impacto de ERTES en la declaración de la Renta en Cataluña pretende evitar que las personas con rentas bajas se vean afectadas. Así las personas en ERTE o que se hayan quedado en paro no se verán penalizadas por haber cobrado de más de un pagador.

La normativa actual del IRPF establece que no están obligados a presentar declaración de la renta quienes hayan percibido menos 22.000 euros brutos anuales por parte de un mismo pagador. En cambio, en caso de haber dos o más pagadores, es obligatorio presentar la declaración a partir de los 14.000 euros brutos anuales. Esto siempre que el importe recibido del segundo u otros pagadores supere los 1.500 euros.

La Reducción del impacto de ERTES en la declaración de la Renta en Cataluña en un Ejemplo

A modo de ejemplo, si un contribuyente sin descendientes ni ascendientes a cargo percibió 20.000 euros el año pasado de una empresa y otra persona en igual situación cobró la misma cantidad pero de dos pagadores (una empresa y el SEPE, por ejemplo), al primero le corresponden unas retenciones fiscales de 2.340 euros por el IRPF y al segundo de un total de 2.513 euros.

Esos 173 euros de diferencia entre una y otra persona son los que evita esta reducción del impacto de ERTES en la declaración de la Renta en Cataluña

Sin embargo, destacar que esta redución del impacto de ERTES en la declaración de la Renta en Cataluña no aparece de forma automática en el borrador de la declaración. Por tanto, deberá ser el mismo contribuyente el que se la deba aplicar para tenga efecto en el cómputo total, y por ello la ATC recuerda que se debe marcar la casilla 0824.

Con todo, esta deducción no garantiza que el resultado de la declaración sea a devolver, ya que el resultado final dependerá de las retenciones practicadas durante el año. De hecho, si no ha habido retenciones o estas han sido muy bajas el resultado será a pagar, subraya la ATC.

Desde Questionna, podemos ayudarte en tu declaración de la renta si tienes alguna duda.

 

Comparte
este artículo:

Lo último

Logo Questionna

Barcelona
934674545

Caldes d’Estrac
937049892