Novedades en la facturación para autónomos.

Tras la aprobación de la Ley 11/2021, ya se vislumbraban estas novedades en la facturación para autónomos. Sin embargo, faltaba desarrollo y concreción en la forma en la que se aplicaría. Como su propio nombre indica, la Ley impone medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, de ahí que se conozca como Ley antifraude. En este blog ya anunciábamos que el principal objetivo de la Ley era evitar la manipulación de la contabilidad de una empresa. Para ello, se tomaban una serie de medidas que exponemos a continuación.

Principales medidas de la Ley 11/2021 «antifraude».

Como decimos, el principal objetivo de esta Ley es evitar la manipulación de la contabilidad de una empresa. En consecuencia, estas son las medidas más importantes a tener en cuenta con su entrada en vigor:

  1. Se rebaja el limite máximo de pago en efectivo de 2.500 € a 1.000 €
  2. Prohíbe el uso (e incluso el desarrollo)  de softwares de doble uso que permitan llevar esta doble contabilidad.
  3. Establece la obligación de las empresas y autónomos de contar con sistemas informáticos que garanticen la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros.
Respecto al segundo punto no queda duda de que hay que adaptar los softwares de contabilidad y dejar los de doble uso atrás. Si tienes un software propio deberás solicitar una actualización a tus desarrolladores. Y si haces uso de un software de terceros, tendrás que asegurarte que se han adaptado para cumplir con esta normativa.
Respecto al tercer punto, este es el más problemático y en el que traemos novedades. Lo que hace es establecer la obligación de emitir facturas de forma que cumpla con una serie de requisitos técnicos. Requisitos técnicos como la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros. Sin embargo, esto todavía no ha sido concretado por la administración y estamos a la espera de que se desarrolle mediante reglamento.

Novedades en la facturación para autónomos.

Pues bien, recientemente parece que esta exigencia respecto a la facturación de los autónomos ha cogido algo de forma. Hacienda pretende que las facturas de los trabajadores autónomos incluyan una identificación digital única. En este sentido, aunque no es oficial, parece que la opción más sonada por ahora es la de incluir un código QR. Realmente, las novedades en la facturación para autónomos no dejan de ser castillos en el aire. Esto es así porque siguen siendo inciertas las exigencias de Hacienda a los autónomos en materia de facturación.

Por otro lado, parece casi seguro el desarrollo de un software en el que la facturación se haga y se remita a Hacienda en tiempo real. De esta forma, cada factura, además de con su identificación digital única, quedará identificada en el sistema a través de esta nueva herramienta que también está pendiente de concretarse. Según algunas fuentes de la AEAT, esto agilizaría los trámites y provocaría una posibilidad mayor de control también entre los propios autónomos. Sin embargo, habrá que ver en la práctica si esto es posible y si será una herramienta utilizada.

En definitiva, cada semana aparecen nuevas novedades en la facturación para autónomos pero por ahora no hay nada concreto. Lo único seguro es que se avecinan cambios y desde Questionna intentaremos manteneros actualizados de los mismos.

Comparte
este artículo:

Lo último

Logo Questionna

Barcelona
934674545

Caldes d’Estrac
937049892