En mayo lanzabamos esta noticia en la que informabamos de la prohibición del pago en efectivo de más de 1.000 euros. Hoy sabemos que los autónomos que incumplan esta medida serán sancionados con una multa. El cambio consistió en establecer un límite de pago, según el cual la máxima cantidad que se puede pagar en efectivo es de 1.000 euros. El objetivo de la medida es evitar posibles fraudes fiscales de las empresas y autónomos con la Agencia Tributaria. Esta normativa suscitó mucha controversia y recibió la oposición del sector empresarial y del Banco Central Europeo. A pesar de esto, el 11 de julio entró en vigor y desde entonces habrá multas a autónomos que superen el nuevo límite de efectivo. Lo que hemos sabido o ampliado recientemente es, ¿de cuánto serán las multas y a quién se multara?
¿De cuánto serán las multas a autónomos que superen el nuevo límite de efectivo y a quién se multara?
La multa aprobada por el Ejecutivo es del 25% de la cantidad total del pago en efectivo que tenga lugar. Por ejemplo, si entre profesionales tiene lugar un pago de 10.000 euros en efectivo y Hacienda lo detecta, la multa ascenderá a 2.500 euros. Pero, ¿quién será el encargado de afrontar esa multa? Pues bien, serán ambas partes las que tengan que afrontar, cada una, los 2.500 euros.
Sin embargo, una excepción a esto serán aquellos casos en los que una de las partes denuncie lo ocurrido en los siguientres tres meses. Esta parte no recibirá sanción económica, lo que hace que aumente el miedo de los autónomos a ser denunciado por la otra parte. Esta denuncia de parte es uno de los métodos con los que Hacienda cuenta para detectar este tipo de situaciones, aunque no es el único.