Kit Digital para pymes.

Pymes (incluidos autónomos ya pueden solicitar las ayudas derivadas del Kit Digital para pymes. Es importante tener en cuenta que se trata de unas ayudas en régimen de no competencia por lo que los bonos se otorgarán por orden de llegada hasta agotarse los fondos. Se trata de una financiación de 12.000 € para proyectos entre los que se incluye desarrollo web, presencia digital o comercio electrónico.

¿En qué consiste el Kit Digital para pymes?

Como hemos dicho, se trata de bonos de 12.000 € para proyectos de actualización o transformación digital. Sin embargo, no se trata de una subvención directa, ya que la pyme no recibe los fondos directamente. La pyme será la que se beneficie del bono pero quien lo reciba serán los conocidos «agentes digitalizadores». Se trata de empresas autorizadas por el Gobierno para llevar a cabo estos proyectos. Por tanto, es el agente digitalizador el que recibe el pago final, y el que se encarga de justificar la ayuda.

¿Es apto tu proyecto para optar al Kit Digital para pymes?

Los proyectos susceptibles de recibir financiación se dividen en 10 categorías:

  1. Creación de páginas web y visibilidad de la empresa en internet.
  2. Comercio electrónico
  3. Gestión de redes sociales para promocionar el negocio
  4. Mejorar y digitalizar la gestión de clientes
  5. Inteligencia empresarial y analítica
  6. Servicios y herramientas de oficinas virtuales
  7. Digitalización y automatización de procesos de negocio
  8. Factura electrónica
  9. Comunicaciones seguras
  10. Ciberseguridad

Requisitos para optar al Kit Digital para Pymes

El Kit Digital para pymes agrupa los proyectos que pueden optar en función de su tamaño. Así:

  • Grupo I: Pequeñas empresas, de 10 a 49 empleados, con un importe del bono digital por empresa de 12.000€.
  • Grupo II: Pequeñas empresas o microempresas, de 3 a 9 empleados, con un importe del bono digital por empresa de 6.000€.
  • Grupo III: Pequeñas empresas o microempresas y autónomos (personas en situación de autoempleo), de 1 a 2 empleados, con un importe del bono digital de 2.000€.

Estas empresas, para poder ser beneficiaria del Kit Digital para Pymes deben reunir una serie de condiciones:

  1. Como hemos visto, pertenecer a uno de los tres grupos anteriores.
  2. Estar al corriente de pagos de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  3. No estar considerado negocio o empresa en crisis.
  4. Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
  5. No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en Ley General de Subvenciones.
  6. No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea.
  7. No superar el límite de ayudas minimis (200.000€).
  8. Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital de acuerdo con el test de diagnóstico en la plataforma Acelera pyme.

¿Cómo se solicita?

Para acceder al Kit Digital, la pyme o el autónomo que lo solicite debe registrarse en la web www.acelerapyme.es y completar un test de autodiagnóstico. Este test evalúa el grado de digitalización de la empresa solicitante y recomienda proyectos adaptados a sus necesidades. Tras completar el cuestionario, a la empresa se le ofrece un catálogo de soluciones digitales entre las que podrá escoger una o varias. Finalizado este proceso se debe acceder a la web sede.red.gob.es para completar la solicitud.

Ademas, el Kit Digital para PYMES se puede solicitar sin aportar ninguna documentación. Basta con que el empresario autorice a Red.es para que consulte de oficio los requisitos y obligaciones requeridos para obtener la condición de beneficiario. También es posible autorizar a un tercero para que realice la gestión en nombre del empresario.

Comparte
este artículo:

Lo último

Logo Questionna

Barcelona
934674545

Caldes d’Estrac
937049892