sstoEsta semana se dió a conocer que La Agencia Tributaria planea rastrear las operaciones con criptomonedas. Para ello tiene planeado darle seguimiento a las transacciones con criptomonedas por medio de un sistema creado por la empresa Ondata.
A través del desarrollo de este software, la entidad busca poder monitorear las operaciones que se hagan. Pretendiendo incluso alcanzar la posibilidad de rastrear más 6 trillones de transacciones. Transacciones ligadas a distintos usuarios que operan en los distintos exchanges dentro del país iberico.
Según informan alguno medios españoles con respecto al desarrollo del nuevo programa, la Agencia Tributaria le habría adjudicado a Ondata la cantidad de 175,450 euros. Cantidad que se destinaría a la creación de esta herramienta de software para detectar transacciones de criptomonedas.
En este sentido, es de destacar que el software también ayudará a relacionar actividades sospechosas con las entidades reales responsables. Así como identificar criptomonedas que pertenecen a la misma persona. Esto a pesar de estar alojadas en diferentes direcciones y también calificar de forma automática sitios web como lugares de “riesgo”.
Según datos del Banco de España, más de 4.4 millones de habitantes en España invierten actualmente en criptomonedas, un 26% de los inversores dedican más de 6,000 euros al mercado cripto.
La AEAT anunció que se encuentra trabajando en el desarrollo de una herramienta la cual ayudará a evitar fraudes y estafas de criptomonedas gracias al seguimiento que el organismo comenzará a realizar.
Al mismo tiempo, la herramienta ayudará a millones de personas en España a poder cumplir con sus obligaciones tributarias.
El software le permitirá al organismo poder llevar a cabo un cotejo entre la cantidad de criptomonedas declaradas en las declaraciones impositivas contra las transacciones llevadas a cabo según los datos de la herramienta.
En este sentido, es como la herramienta ayudará a la Agencia Estatal de Administración Tributaria a poder luchar contra los casos de evasión impositiva.
Se estima que gracias al uso de esta nueva herramienta se podrán auditar y analizar operaciones con criptomonedas pertenecientes a más de 9000 contribuyentes o personas físicas y más de 24.000 entidades.